Es un modelo de consumo y producción de alimentos orgánicos de proximidad, responsable y consciente.

Establece un compromiso mutuo entre consumidores y productores, ligados por valores de solidaridad y confianza, con precios fijos y basados en el reconocimiento de la alimentación como Bien Común.

Nuestra misión es construir una Comunidad en torno a los alrededores de Medina-Sidonia (comarca de La Janda), democrática, inclusiva, transparente, autónoma y resiliente, que logre una mejora constante en la relación con los recursos naturales y que fomente el desarrollo personal.

Ajeno a la hegemonía del mercado y la maximización de resultados inmediatos, nuestro proyecto de Economía Social busca la sostenibilidad económica junto con la práctica efectiva de políticas sociales y ambientales adecuadas.

La figura del Grupo de Consumo tan solo es una forma de acercar a las personas consumidoras y pequeñas personas productoras locales. La alimentación es un derecho y necesidad básica diaria por lo tanto no puede estar sujeta a especulación, ni mercantilizada.

Los alimentos de la economía social llegan a generar el sustento de vida en el campo de las personas hortelanas, ganaderas y productoras

Conocerás los canales cortos de comercialización (CCC) y los sistemas participativos de garantía (SPG).

Se pueden preparar talleres divulgativos y dinamización social sobre esta temática, para intercambiar saberes sobre los principios hacia una transición agroecológica: cultura, socio-economía, género, ecología y soberanía.

Ir al contenido